¡Feliz 2021!
¡Les deseamos un muy buen año entrante!
Muchas gracias por su paciencia y confianza en un año tan difícil como ha sido el 2020.
Por nuestra parte …
¡Les deseamos un muy buen año entrante!
Muchas gracias por su paciencia y confianza en un año tan difícil como ha sido el 2020.
Por nuestra parte …
Premisas:
Hemos decidido apostar exclusivamente por la Videoconsulta hasta que vengan tiempos mejores. Es una apuesta exclusiva arriesgada, sin lugar a dudas, pero desde luego segura, rápida y cómoda.
El servicio de Videoconsulta de la Dra. Boj surgió antes de la época Covid 19 para satisfacer la pequeña demanda de la generación exiliada a nivel laboral. Actualmente, creemos que es un “must”, al menos, hasta que la crisis sanitaria aminore o “le pillemos” el gusto a no perder el tiempo en los desplazamientos y las esperas.
Afortunadamente, la videoconsulta encaja muy bien con la especialidad de Endocrinología y Nutrición, una especialidad médica muy de “no tocar”, en la que las pruebas complementarias son aportadas por otros servicios, por lo que la labor de consulta se puede realizar bien desde una plataforma digital con una adecuada conexión a internet. En este sentido, si precisa una analítica, le recordamos que disponemos de acuerdo con Laboratorio Echevarne y puede adquirirla directamente en esta web desde el apartado de ANALISIS.
¿Cómo concertar una videoconsulta? Desde el apartado de VIDEOCONSULTA, Ud. puede seleccionar lo que necesita, habitualmente: 1ª consulta de 30 minutos, 1ª consulta de 60 minutos o revisión de 30 minutos.
A continuación, rellena el formulario con los datos de contacto y nos indica el medio por el que quiere realizar la videoconferencia (Skype, Facetime) y las preferencias de día y hora de cita (tardes). El pago se realiza con tarjeta de crédito a través de la pasarela de pago seguro Redsys, como si de comprar un billete de avión o una entrada para un concierto se tratara.
Y si ya nos conoce, ya sabe que existimos físicamente, “tenemos nuestra garantía”.
Le reiteramos nuestras disculpas por esta interrupción del servicio físico habitual.
Cerramos unos días por vacaciones, incluido el servicio de citaciones. Volvemos a partir del 17 de agosto. Disculpen las molestias.
En estos tiempos de virus, les animamos a hacer uso del servicio de videoconsulta, fácil, seguro y rápido, Leer más
Ahí van las conclusiones de la charla sobre Hipotiroidismo y Nutrición para la Asociación Española de Enfermos y Familiares en la enfermedad de Gaucher, #rarebutnotalone, celebrada el pasado 5 de octubre en Madrid… Porque uno puede ser rarito y tener un hipotiroidismo de lo más común.
Mary, crítica gastronómica y amiga, nos propone para aquellos a los que les cuesta beber (agua) lo suficiente, probar el agua infusionada. Allá va su post:
¡Llega el verano y las altas temperaturas! Sabemos de antemano que tenemos que hidratarnos, pero ¿a cuántos de nosotros se nos hace cuesta arriba beber la cantidad de agua que debemos al día?¿demasiado insípida?,¿demasiado aburrida? Pues aquí te damos una solución sencilla y divertida para que puedas beber agua sin que te parezca un soberano aburrimiento. ¡¡AGUA INFUSIONADA!!¿ Y qué es? Pues agua a la que añadiremos previamente frutas y hierbas para añadirle sabor y muchas propiedades, dependiendo de las frutas o hierbas que seleccionemos , nuestra agua infusionada, puede ser, diurética, detox o incluso puede reforzar nuestro sistema inmunitario.
En primer lugar, señalar que las combinaciones son infinitas, simplemente hay que añadir las frutas y las hierbas al agua unas 2 horas antes de ser consumida, o dejarla durante toda la noche en la nevera.
¿Qué sucede cuando no bebemos agua?
Beneficios de beber agua infusionada:
ALGUNAS RECETAS:
AGUA CON LIMÓN, MENTA Y JENGIBRE
Añadiremos a 1 litro de agua:
El agua con limón va a prevenir infecciones urinarias, restablecerá el pH de nuestro cuerpo, tiene un efecto saciante y aporta vitamina C entre otras muchas propiedades. El jengibre por su parte ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, mejora la digestión, reduce la inflamación, acelera el metabolismo,regula los niveles de azúcar, es un excelente aliado contra el colesterol y ayuda a combatir enfermedades infecciosas. (NOTA: el jengibre no es recomendable si tiene presión arterial alta, o si está tomando anticoagulantesy con precaución en mujeres embarazadas).
La menta ayuda contra la rinitis, ayuda en la lactancia materna, previene la pérdida de memoria, es buena para el cuidado bucal, alivia los dolores de cabeza y ayuda a reducir la depresión y la fatiga.
AGUA CON FRESAS Y KIWI
Ésta combinación ayuda a la salud cardiovascular, protección del sistema inmunitario, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y la digestión (NOTA: añadir canela)
AGUA CON PEPINO, LIMA Y LIMÓN
Diurético, ayuda con los gases e hinchazón, control de apetito, hidratación y digestión.
AGUA CON TÉ VERDE, LIMA Y MENTA
Ayuda a quemar grasas, a la digestión, congestión y también refresca el aliento.
Cómo podéis comprobar, las aguas infusionadas son una refrescante y saludable alternativa a refrescos azucarados, así que esperamos que os animéis a disfrutar de sus magníficas propiedades y sus ¡casi inexistentes calorías!
Insuficiencia Suprarrenal. ¿Cómo prevenir una crisis suprarrenal? (información para pacientes adultos)
Los pacientes diagnosticados de insuficiencia suprarrenal con independencia de su etiología pueden descompensarse y sufrir una crisis suprarrenal, una emergencia vital, si no varían la dosis habitual de corticoides y/o su forma de administración ante situaciones de estrés físico (enfermedades, procedimientos quirúrgicos o invasivos -colonoscopia-, práctica deportiva intensa…). También, una crisis suprarrenal puede ser la primera manifestación de una insuficiencia suprarrenal no conocida.
Pero, ¿Qué es una crisis suprarrenal? Los síntomas son de gravedad e incluyen vómitos persistentes, dolor abdominal agudo, debilidad extrema, hipotensión arterial severa, confusión, desmayo o incluso coma. En estos casos, el paciente precisa atención hospitalaria urgente y administración cuanto antes de glucocorticoides parenterales – 100 mg Hidrocortisona i.v. o i.m. ( junto con fluidoterapia, SSF).
Si Ud. tiene insuficiencia suprarrenal, disponer de una tarjeta de información médica de emergencia en la cartera junto al documento nacional de identidad puede ser muy útil e incluso salvar su vida. La Sociedad Europea de Endocrinología tiene este modelo:
Otras opciones complementarias incluyen llevar una pulsera o un collar advirtiendo de “insuficiencia suprarrenal-necesidad de esteroides”.
Pero, ¿qué hay que hacer para evitar una crisis?
Las recomendaciones incluyen adoptar una serie de medidas para los “días de enfermedad” respecto a la dosis de glucocorticoides y/o vía de administración:
Ante un caso de …
Por último, los pacientes deberían de disponer de un kit de emergencia para la autoinyección intramuscular de hidrocortisona.
La web www.ednboj.com utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación que realizan los usuarios y así poder recopilar información que permita optimizar su visita a las páginas web. Las cookies no serán utilizadas para recabar datos de carácter personal. Si acepta o continúa navegando, se entiende que acepta su uso. Puede optar por rechazar las cookies cuando lo desee, ya sea cambiando la configuración del explorador (si su explorador lo permite), dejando de usar este sitio web o usando las funciones de cancelación correspondientes.
Para obtener más información, puede acceder aquí: Más Información
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
EDNBOJ Copyright©2015