Feliz año 2018!!!
Feliz año; y con los mejores deseos vienen los nuevos propósitos habituales, entre los que destaca el cuidarnos más (a veces, si cabe). Leer más
Feliz año; y con los mejores deseos vienen los nuevos propósitos habituales, entre los que destaca el cuidarnos más (a veces, si cabe). Leer más
Más info en nuestra colaboración en cosmopolitan.es:
1. Pésate una o dos veces a la semana para evitar sustos a la vuelta de enero. No a diario = obsesión.
2. No almacenes hambre saltándote comidas.
3. Planifica los menús. Innova: sorprende a tus invitados con platos veganos (más healthy, menos calóricos y ya es hora de cambiar…) Leer más
Aquí van unos Consejos para acabar con el “tengo hambre a todas horas”
Se trata de un artículo de Alejandro Tovar publicado el 25/Oct/2017 en BuenaVida, El País, en el que hemos colaborado.
Por si sirvieran de ayuda. Un saludo!
Reflexiones sobre el azúcar
By Boj et al.
Creo que esta guía tiene dos notas de interés para el lector:
Aunque falta uniformidad en la definición de la etiqueta, un flexitariano o semivegetariano podría describirse como aquel sujeto que elige alimentarse a base de vegetales principalmente, pero que incluye de manera limitada y esporádica carnes < 1 vez/semana, mayoritariamente de “pluma” (algunos autores excluyen del concepto a los “comedores” de carne roja) y pescados. Leer más
McCay et al. demostraron allá por el año 1935 que la restricción calórica (RC) aumenta la longevidad de las ratas, concretamente los animales sometidos a RC sobreviven entre un 20 y un 50% más que los controles alimentados “ad libitum”. Posteriormente, múltiples estudios realizados en levaduras, moscas, gusanos, peces, … han plasmado lo mismo. Estos trabajos han demostrado que la RC enlentece el proceso biológico básico de envejecimiento y reduce marcadamente la incidencia de enfermedades malignas. Leer más
Recientemente he tenido la oportunidad de acudir al congreso americano de nutrición clínica en Orlando (A.S.P.E.N.).
De manera global, me ha llamado la atención la preponderancia temática y la preocupación por los aditivos en la alimentación y su implicación en la sintomatología gastrointestinal de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, sobrecrecimiento bacteriano, síndrome de intestino irritable, etc. Leer más
Las Solanáceas son una familia de plantas productoras de alcaloides tóxicos ( atropina, escopolamina, etc.), entre las que se incluye la venenosa y (médicamente explotada 😉) belladona.
Cumplimos 1 añito!!! 🎂 🎉 🎁
Gracias a tod@s los que han confiado su salud endocrinológica y el cuidado de su nutrición en nuestras manos. Gracias por permitirnos empezar a andar.
¡¡¡Les deseamos un magnífico año 2017!!!
La web www.ednboj.com utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación que realizan los usuarios y así poder recopilar información que permita optimizar su visita a las páginas web. Las cookies no serán utilizadas para recabar datos de carácter personal. Si acepta o continúa navegando, se entiende que acepta su uso. Puede optar por rechazar las cookies cuando lo desee, ya sea cambiando la configuración del explorador (si su explorador lo permite), dejando de usar este sitio web o usando las funciones de cancelación correspondientes.
Para obtener más información, puede acceder aquí: Más Información
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
EDNBOJ Copyright©2015